Para empezar a hablar del tema es necesario
aclarar ¿Qué es la intersexualidad? Es un fenómeno biológico provocado por una
mutación en los cromosomas, donde se puede presentar órganos de ambiguos,
sea internamente, externamente o incluso dentro del código genético de cada una
de las células.
La película XXY
de la directora argentina Lucía Puenzo, trata de una adolescente intersexual de 15 años llamada Alex, que vive aislada de la sociedad y criada como una niña para evitar prejuicios, por lo que es curioso cómo los personajes en general tienen una imagen de la intersexualidad
como si Alex fuera un fenómeno, algo que no es normal, debido a que no encaja
en los estándares de la sexualidad a los que están acostumbrados, esto hablando
de los personajes que no conviven con ella, sin embargo sus familiares y amigos
cercanos ven la intersexualidad como algo natural, algo con lo que están familiarizados
debido a que es una persona que conocen y aprecian.
Aquí se ejemplifica la
definición del sentido común de Geertz Clifford (Geertz, 1996) donde explica
que el sentido común de cada individuo depende totalmente del contexto en el
que éste se encuentra.
Para luchar contra dicha atrocidad hay personas como Sarah Graham, Ela Xora, entre otros que forman parte de la organización Rainbow List, iniciativa para proteger los derechos y celebrar la comunidad LGBT, que nos dan testimonio como personas intersex mutiladas e intentan hacer conciencia que existen más de dos sexos, que las personas intersexuales son más de las que creemos, que viven entre nosotros y que ellos tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, ya sea escoger entre femenino o masculino, o ser una persona intersexual libre de prejuicios. Sin embargo ésto es un arduo trabajo, dado que en realidad las personas ignoran el tema, dicen no conocer personas con tales características (lo cual simplemente no saben debido a que 1/1500 niñxs nacen intersexuados) o simplemente lo consideran un tema tabú.
“Puedo aparentar ser una mujer muy femenina. Pero psicológicamente me siento intersexual y encuentro atractivo a todo tipo de personas. Para mí, el corazón es el órgano humano más importante.”Sarah Graham, en su artículo ¿Existen solo dos sexos? La mentira descarada que hace que personas como yo sea invisible
Si están interesados en el tema o quieren apoyar la causa informándose al respecto, pueden hacer click en cualquier película, artículo o asociación mencionada para redirigirse a los sitios y aquí les dejo unos cuantos links más:
- ¿Qué es la intersexualidad?
- Brújula intersexual
- Intersex People and the Physics of Judgment (TED Talk)
Y tú... ¿Qué opinas al respecto? ¿Existen solo dos sexos? ¿Sería lo correcto dejar a las personas elegir su sexo o en dado caso mantener ambos? ¿Por qué es tan malo ser distinto?
Me gustó mucho el hecho de que hayas incluido el tema de problemas de identidad, como una consecuencia de someter a cirguía a alguien intersexual. Ya que considero que es algo a lo que no le prestamos mucha atención. Porque nos enfocamos tanto en siempre estar rodeado de gente "funcional", que muchas veces perdemos de vista todo aquello que la persona no nos está diciendo.
ResponderEliminarMe parece interesante como integras diferentes temas a diferencia de otro blogs, como el de la identidad, además me parece muy interesante ese dato sobre "rainbow list". Además concuerdo contigo sobre como se busca normalizar a personas intersexuales a travez de una cirugía
ResponderEliminarHola Aimé!!! Me parece súper bien la manera en la que estructuraste, abordaste y explicaste el tema, sin embargo me gustaría saber tu opinión personal respecto a esto, si consideras que las personas intersex son un tercer sexo o si crees que son personas con malformaciones que tienen que ser corregidas?
ResponderEliminarMuy interesantes tus reflexiones Aimé, sin embargo falta la segunda parte (semana 4) para poder ahondar en el desafío al sentido común que supone pensar en algo distinto a sólo dos sexos.
ResponderEliminar